| | | | | | | ¿Qué tan complicado será adoptar la nueva ortografía de la RAE? | | | La nueva Ortografía aprobada por la RAE no cambia las reglas sustanciales pero sí contiene novedades: la "y" se denominará "ye"; en América deberán dejar de llamar "be alta" y "be baja" a la "b" y la "v" , y "guión" y "truhán" pierden la tilde. Además, acuerda no tildar el adverbio "solo" ni los pronombres demostrativos "incluso en casos de posible ambigüedad ("voy solo al cine"), "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde". ¿Qué te parece?
| |  | | Foro creado el 5 / 11 / 2010 | | | | | | | | | | | | | | | 57 registros | 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 | | | | | | | |
| | | |  | | SEUDO SIMPLIFICACIONES OCIOSAS | | | Simplificar y unificar est? bien, ?mas es el caso? Yo opino que cada quien debe llamar a las letras por el nombre que m?s le guste, no hallo una raz?n razonable para rebautizar la "i griega" como "ye". Me gustar?a ver extinguida la h -pero y entonces la ch. Suprimir las tildes diacr?ticas tampoco me late, pues no siempre permite el contexto distinguir entre s?lo y solo. Presiento que al proponer tal ratah?la de reformas pensaban sobre todo en conceder al analfabetismo funcional de twitter y dem?s redes... | |  | | Enviado el 29 / 11 / 2010 09:08 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | no pos si | | | a ver que pinan los peladitos de la merces, los chavos del ocho los derbez.
tenemos nuestro lenguaje y ortigraias propios dictados por el pueblo | |  | | Enviado el 29 / 11 / 2010 08:23 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | En mi muy humilde opini{on como estudiante de letras, me parece que en vez de instar a la gente a tener una mejor ortograf{ia lo {unico que logran con esos cambios es apapachar la flojera de la gente, y generar as? altos niveles de faltas de ortograf?a. | |  | | Enviado el 29 / 11 / 2010 08:03 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Acentos ?innecesarios? | | | Me pregunto, qu? les pasar?a por la cabeza a los especialistas de las academias de la lengua, cuando tomaron esas decisiones que suenan descabelladas? Entre las m?ltiples consecuencias cr?ticas de esta reforma, est? el problema de la falta de concordancia entre pensamiento y escritura. Por ejemplo, como quitaron el acento a la palabra "s?lo" ahora resulta imposible entender el sentido de la expresi?n: "Solo, estoy solo". ?Qu? quiere decir? ?S?lo (Solamente), estoy solo?, o, ?Solo (Sin nadie; Sin compa??a), estoy solo (no tengo quien me ampare, socorra o consuele)?
El acento es totalmente necesario porque establece la funci?n de las palabras, tal como en un vocablo, que es ideal como ejemplo, porque permite que se distigue su utilidad m?s all? de las modas del momento: "p?blico", "publico", "public?". La primera refiere a un auditorio: (el p?blico); la segunda, a la acci?n, en primera persona del singular, de dar a conocer en los medios o a imprimir alguna noticia (yo publico); la tercera, es equivalente a la segunda opci?n, s?lo (y no se entender?a si escribiera, "solo") que en tercera persona, del singular (?l public?). | |  | | Enviado el 29 / 11 / 2010 06:41 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | ESOS CAMBIOS SON UNA REVERENDA Y SOBERANA PENDEJADA, SI DE POR SI LA MAYORIA DE LA GENTE TENEMOS UNA PESIMA ORTOGRAFIA Y NOS CUESTA TRABAJO ENTENDER UNA LECTURA, CON ESOS CAMBIOS SE AGRAVA LA CONFUSION, ESPECIALMENTE POR LA ACENTUACION. ?QUE ESOS SE?ORES DE LA ACADEMIA NO TIENEN MEJORES COSAS EN QUE OCUPARSE? | |  | | Enviado el 29 / 11 / 2010 04:17 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Ortograf?a 2010 | | | Ortograf?a 2010
El espa?ol se prepara para algunos cambios en su ortograf?a. La nueva ortograf?a, refrendada por todas las academias, est? lista para su ratificaci?n el 28 de noviembre en la Feria del Libro de Guadalajara (M?xico). Los cambios afectan principalmente al nombre de letras, a la eliminaci?n de acentos, a la descastellanizaci?n de latinismos; entierra los d?grafos "ch" y "ll? como letras, y poco m?s. Con todo, se nos promete un volumen de 800 p?ginas que habr? que rellenar con algo. Este algo parece ser el integrar un razonamiento del porqu? de los usos y un a?adido de reglas ortotipogr?ficas o convenciones tipogr?ficas aplicadas a la escritura.
Los cambios de m?s relumbr?n ser?an los correspondientes a la denominaci?n de la letra "y griega", que pasar?a a llamarse "ye", y el recorte de las adjetivaciones "alta/baja" o "larga/corta" de las letras "be" y "ve", que pasar?an a ser "be" escueta y "uve" (como en Espa?a). En el caso de "w" se dir? ?doble uve? como (min?sculo) tributo a Latinoam?rica: en Espa?a se dice ?uve doble?. El coordinador Guti?rrez Ordo?ez indica que lo de "ye" ya estaba impl?cito en la voz "ye?smo". Algo que se le escapa es que "ye?smo" (o pronunciaci?n de la "doble ele" como "ye") no se relaciona con un nombre de letra sino con un sonido. Es la misma confusi?n que padecen los que llaman "ere" a la letra "erre" de ?pero?.
Llegado aqu? no me resisto a un chistorete: "yema" se escribir? con "ye" de "jeep", o de "Gina". Porque si de sonido se trata? Y ya puestos a recomendar se podr?an haber decantado por "eye", por semejanza con los otros nombres de letras que representan sonidos fricativos: "efe", "ese", o como homenaje a la extinta "elle" a la que sustituye en sonido.
En asunto de acentos la novedad se reduce a confirmar lo ya existente de que los acentos de "solo" y los de los demostrativos "este, ese, aquel" (y variantes) quedan en situaci?n de innecesarios. Igual ocurre con las voces del tipo "gui?n" o "truh?n", que son monos?labas en partes de Latinoam?rica pero bis?labas en Espa?a. Ya en 1999 se hab?a concedido que se aceptara la des-acentuaci?n en Latinoam?rica. En aras a la unificaci?n, unos u otros escribir?n lo contrario de lo que dicen.
Se pretende eliminar la ortograf?a con "q" de "Iraq", "Qatar" o "qu?rum": por inconsistentes con las reglas generales. Se pasar? a tener: "Irak", "Catar", "cu?rum". Se podr? tambi?n mantener la ortograf?a actual pero marcando las palabras como extranjeras: con cursiva. Parece exagerado este cambio ya que la ortograf?a de "M?xico" con "equis" es mucho m?s perturbadora. Y es porque adem?s nunca se podr?n modificar las voces comerciales tipo "Qantas" (acr?nimo de l?neas a?reas australianas).
El lat?n vuelve a ser lat?n. Frases como "ex c?tedra" pasar?n a "ex cathedra". Eso s?, no sabemos c?mo aprenderemos a pronunciarlas. Esperemos una buena aclaraci?n porque si se puede llegar a pronunciar el lat?n sin reglas ?para qu? tenerlas en espa?ol?
El prefijo "ex", que las academias lo ten?an dando tumbos de aqu? para all? pasa a regularse as?: se escribir? inseparable con bases simples: exmarido, exdirectora, pero separado en frases con componentes m?ltiples: ex capit?n general. ?Deberemos distinguir "ex [marido por conveniencia]" (el que as? lo fue pero ahora pas? a ser "marido de libre albedr?o") de "exmarido por conveniencia" (el que ahora es ?exmarido? porque as? le conviene)?
En definitiva, que a partir de lo filtrado no se aprecian grandes cambios. Se ve atractivo el intento de razonar las reglas aunque su beneficio depender? del c?mo se oriente. Ojal? que la comprensi?n del lenguaje se beneficie con ello. | |  | | Enviado el 26 / 11 / 2010 23:37 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Se dice "sencillo" y franc?s" | | | Por favor: Se dice "sencillo" y "franc?s"; no "sensillo" y franses". Estoy harto de leer a gente que protesta contra el lenguaje incorrecto de los j?venes, mientras ellos mismos cometen toda suerte de faltas de ortograf?a. | |  | | Enviado el 16 / 11 / 2010 04:01 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | ESPANOL COMO SEGUNDA LENGUA | | | MANTENGAMOS ESTO SENSILLO,EN AMERICA EL ESPANOL ES EL PRIMER IDIOMA, SEGUIDO POR INGLES, PORTUGUES, Y POR ULTIMO FRANSES,NO SOLO SE PIENSA EN MEXICO ESTO ES CONTINENTAL Y MUNDIAL, SE PIENSA EN LA EXPANCION DEL IDIOMA ,Y EL PROGRESO DE LA LENGUA ESPANOLA ,GRACIAS AMIGOS.EXISTE EN EL MUNDO MILLONES DE PERSONAS ATRAVES DEL MUNDO ENTERO QUE TIENEN COMO PRIMER LENGUAJE ,EN ESTE CASO DE INGLES ,COMO ES MI CASO ,Y MI SEGUNDA LENGUA ES ESPANOL,QUIERO SEGUIR APRENDIENDO A ESCRIVIR ESPANOL ES SENSACIONAL,ME SIENTO DEMACIADO BIEN COMPARTIR CON USTEDES UN IDIOMA RICO,E INFINITO GRACIAS NUEVAMENTE | |  | | Enviado el 14 / 11 / 2010 13:52 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde" | | | Para que sugieren cambios, si dan opci?n a que cada quien haga lo que quiera... Se supone que la existencia de las reglas ortogr?ficas tiene como prop?sito unificar la lengua escrita ?o me equivoco?
Estoy en desacuerdo con la supresi?n de la tilde y no encuentro una raz?n que justifique quitarla. Parece una modificaci?n a favor de la ignorancia colectiva. | |  | | Enviado el 10 / 11 / 2010 18:39 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | "pero no condena su uso si alguien quiere utilizar la tilde" | | | Para qu? sugieren el cambio, si dan opci?n a que cada quien puede hacer lo que quiere... Se supone que las reglas ortogr?ficas existen para unificar la lengua.
No encuentro una justificaci?n razonable para el desuso de la tilde; me parece una medida a favor de la ignorancia colectiva. | |  | | Enviado el 10 / 11 / 2010 18:31 | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | 57 registros | 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 | | | | | | | | | |