| | | | | | | ¿Qué piensas de la brecha salarial en México y que sugieres para atenuarlo? Opina | | | En México hay una amplia brecha entre lo que gana un directivo y lo que recibe un empleado en una posición inicial en una empresa.
De acuerdo con un comparativo realizado por la firma Hay Group entre compañías de las principales ciudades del mundo, en México el personal de alto rango (ejecutivos) gana 11.3 veces más que los trabajadores que recién se incorporan a una organización. Leer nota
¿Qué opinas? | |  | | Foro creado el 25 / 7 / 2013 | | | | | | | | | |
| | |  | | Enviado el 26 / 7 / 2013 13:11 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Brecha Salarial. | | | Estas grandes brechas entre salarios, es en gran modo uno de los factores que influyen en la gran desigualdad social que hay en Mexico, el ejemplo mas grande esta en los salarios de los empleados del gobierno, existe un gran abismo en ellos,no solo ahi existe esa gran brecha salarial tambien en las grandes empresas, eso produce una gran competencia por obtener estos puestos a costa de todo, desafortunadamente los directivos quienes escogen a personas para tales puestos no se fijan en la capacidades de las personas sino en el influyentismo, en Mexico no saldras adelante por tus capacidades, te promoveran dependiendo la persona a quien le caes bien y si esta en una posicion de influir en cuanto a una decision para algun puesto. | |  | | Enviado el 26 / 7 / 2013 13:09 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Y van por mas | |  | | Enviado el 26 / 7 / 2013 12:59 | | | | | | | | | | | | | | | | |