| | | | | | | ¿Qué consideras que debe hacerse ante un sismo? | | | Algunos corren y otros se guarecen. Protección Civil del DF pide ubicar los 'muros de carga' y 'triángulos de vida' de un inmueble. ¿Qué te parece? | |  | | Foro creado el 6 / 5 / 2011 | |  | | 1,631 visitas | | | | | | | | |
| | | |  | | NADA | | | ANTE UN SISMO? YA QUE TE AGARRO? PUES ENCOMENDARTE A DIOS SI CREES. LO QUE DEBE HACERSE ES PREVENIR. CULTURA QUE CASI NO TENEMOS | |  | | Enviado el 10 / 5 / 2011 14:14 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | MAESTRA JUBILADA. | | | muchos edificios en la ciudad de Mexico construidos en los a?os 70 no tienen escalera de emergencia, para salir en caso de incendio y temblores. Yo vivo en un sexto piso y hay 115 escalones a bajar. El elevador es peligroso usarlo, as? es que las autoridades deberian de mandar inspectores para que observen este problema. En lo particular, mi esposo y yo estamos pensando instalar una escalera de emergencia atras del depa. para poder bajar si se necesita. Hay que pensar en todo para evitar tragedias. Otro problema es que las delegaciones como la Cuauht?moc autorizan a restaurantes y bares en zonas llenas de edificios.
El ruido terrible, y si hubiera un incendio? estos negocios no deben abrirse cerca de zonas que aun se consideran residenciales. La gente que quiere vender o rentar sus departamento tienen muchas dificultades, porque los interesados descubren que a unos metros estan restaurantes argentinos o cubanos. Muy mal, Sr. Delegado... | |  | | Enviado el 7 / 5 / 2011 13:02 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | ?Se va hacer? | | | Me parece que si NO mejoramos todas las construcciones, estaremos expuestos a tener miles de p?rdidas de vidas con temblores de paises pobres como en Ahit?.
Tendr?amos que mejorar sustancialmente las construcciones hechas y las que se est?n haciendo para tener pocas v?ctimas mortales como ocurre en Chile y Jap?n. | |  | | Enviado el 7 / 5 / 2011 11:33 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | ? A correr...! | | | ?Que hacer en caso de sismo? / desde mi punto de ver / no cubrirse de hero?smo / y por la derecha... ?A correr! | |  | | Enviado el 7 / 5 / 2011 11:32 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Conservar la calma | | | No podemos saber el dia y el lugar, pero lo que es cierto que al momento que inizia el sismo, tenemos que estar preparados para saber que hacer sin dejarnos llevar por el panico. Muchas personas que lograron sovrevivir bajo los escombros nos pueden ense?ar con que fuerza de animo lucharon para no perder la esperanza. Tomemos ejemplo de Japon ultimamente y de varios paises que has experimentado estos efectos de la naturaleza y que nos ayudan a entender que nuestros reflejos y nuestra mente liberada del miedo nos ayuda no solamente a ponernos en salvo sino a poner en salvo la vida delos demas. | |  | | Enviado el 6 / 5 / 2011 22:34 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | A prop?sito de sismos | | | A prop?sito de sismos, si alguno de los lectores quiere informaci?n sobre temas relacionados con protecci?n civil: qu? hacer en caso de sismos, incendios, inundaciones, tsunamis, elaboraci?n de un plan familiar de protecci?n, etc., les puedo enviar los archivos (vienen en word, power point y pdf), la idea es estar bien informados para poder aplicar esos conocimientos en caso de ser necesario, y por otro lado, compartir este material con todos nuestros familiares, amistades, compa?eros de trabajo, de aula, vecinos, contactos de internet, etc., para que tambi?n se informen. Bueno pues si les interesa, escr?banme y se los env?o, el correo es el siguiente: [email protected] Nota: 1) a veces tardan un poco en llegar porque se me juntan much?simos correos y los voy enviando poco a poco, pero seguro se los env?o, 2) de preferencia que sea a un correo comercial (yahoo, gmail, hotmail) Saludos. | |  | | Enviado el 6 / 5 / 2011 16:13 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Otras medidas | | | Al ponerse junto a la cama o en muros de carga, fijarse que no existan cuadros u objetos que puedan caer. Tener a la mano un radio de pilas para usarse en caso de que se vaya la luz, lo mismo que una linterna y una o m?s botellas grandes de agua y en su caso las medicinas. El celular afuera, cerca, no en una bolsa o bolsillo. No acercarse a los vidrios o ventanales. Vigilar que en la oficina los muros de recarga est?n libres de obst?culos. Paradesalojar los pisos superiores, detener el bot?n de las escaleras el?ctricas,preferibles que las escaleras normales. | |  | | Enviado el 6 / 5 / 2011 15:16 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | Temblar de miedo ...porque se casa... | | | Si te da chance pues correr sino llorar | |  | | Enviado el 6 / 5 / 2011 15:09 | | | | | | | | | | | | | | | | | | |  | | fugasssssss | |  | | Enviado el 6 / 5 / 2011 13:38 | | | | | | | | | | | | | | | | |